Bienvenid@ !! Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario y recomendamos aceptar su uso para poder aprovechar todas las opciones de esta web. Conforme la nueva ley RGPD podrás revocar esta aceptación. Algunos productos de esta tienda son solo para MAYORES DE 18 años.
RDLMMDG2
Caja de 2 tarros de miel Gourmet . Crema de miel de Lavanda y Miel de Flores de Montaña.
Disponible
últimas unidades !
Fecha de disponibilidad:
La miel de montaña es una mezcla natural de miel de encina, roble y miel de flores. A diferencia de otras mieles, es una mezcla de miel nectarífera y mielato, fruto del néctar floral de la vegetación salvaje y de las secreciones de los robles y encinas, que están situados en la alta montaña. Es por ello que su contenido en pólenes es variable, aunque normalmente combina los pólenes de eucaliptus, brezo y tomillo. Las características organolépticas de esta miel (color, olor y sabor) se renuevan según estaciones y floraciones. Sin embargo, en líneas generales tiene un sabor dulce, intenso y persistente; su color es ámbar oscuro y su aroma floral tiene un claro componente a cereal tostado (malteado) muy agradable al paladar.
La miel de lavanda o miel de espliego es producida por las abejas a partir del néctar de las flores de Lavándula Angustifolia Mili y Lavándula Latifolia Hill. Estas flores son muy aromáticas y de ellas las abejas fabrican una excelente a la vez que exquisita miel.
Tan exquisita como sutil podríamos calificar a la miel de lavanda y debo confesar que para nosotros ha sido todo un descubrimiento.
Estas plantas son conocidas también con el nombre de espliego y la miel de lavanda que podemos encontrar en el mercado procede de diferentes zonas de España como, Aragón, Cataluña, Valencia, Castilla, León o castilla la Mancha, donde esta flor crece en los campos de forma abundante.
La lavanda, (Lavandula angustifolia o espliego) es un arbusto con flores moradas dispuestas en forma de espiga, que proviene del Mediterráneo Occidental. Se localiza en países como Francia (principal productor) Argentina, Bulgaria, España, Japón y La India. Existen aproximadamente, 30 tipos, pero una de las más conocidas es la Lavandula officinalis o Lavandula spica.